
Desde siempre, el verano es sinónimo de playa, de chiringuito, de comidas pringosas, cervecitas al atardecer, estar tirado viendo la tele, hacer algo (quizás muy poco) de ejercicio, y sobre todo, de fiesta. Terrazas de verano, discotecas, y tugurios nocturnos, auténticas pasarelas de bronceado pasado de rosca, piercings en ombligos y tatuajes de henna, se pelean entre ellos por acaparar la máxima atención, vender copas a 20 €, y cómo no, poner LA CANCIÓN DEL VERANO.
Como es lógico, los tiempos cambian, con ellos la moda, la cultura y costumbres, y también los gustos musicales y las tendencias. Personalmente recuerdo la canción del verano como algo deliberadamente rancio, sabedora de su propia cutrez, pero con la humildad y sencillez del

que no tiene mayores pretensiones que divertir, entretener a la vez que hacer gracia, y de paso introducir algún ritmo pegadizo que se te grabe en el cerebro de manera indeleble (y sufrida en ocasiones). ¿Qué pasa últimamente? Todos los "artistas" (¡ja!) se dan de tortas entre ellos para ocupar el magnífico y lucrativo puesto de honor, y ahí llegan las pretensiones. ¡Aparte de ser una canción pegadiza pretenden que sea ¡"guay"!
Sólo para que se hagan una idea:
- Verano 1994:http://www.youtube.com/watch?v=cCji0EJX9Jo
-Verano 2009: http://www.youtube.com/watch?v=E2tMV96xULk
¿Qué, como se quedaron? Si cierran los ojos y piensan en lo primero que se les viene a la mente con una y con otra, hay una gran diferencia, ¿verdad? Personalmente lo primero me evoca un verano playero, costas repletas de sombrillas y neveras con hielo derretido, tuppers con sandía y animales hinchables de todo tipo, chiringuitero, un verano entre familia y amigos, refrescante, y sí, la canción es hortera de cojones, PERO SABE QUE LO ES. La segunda me trae a la mente un verano caluroso, solitario, sudado, playa repleta de gen
tuza con rosarios y en calzoncillos. Me imagino dentro de un coche con el brazo por fuera y las gafitas de sol, haciéndote el chulo cuando en realidad eres un pringado que pone reggaeton cuando quita esa basura, y lo peor de todo es que cree que es UNA BUENA CANCIÓN (No tengo nada en contra de quien le guste la segunda, pero para algo es MI blog y digo lo que me da la gana XD)
Otra cuestión interesante es que en años anteriores había UNA canción del verano, y se sabía cuál era claramente. Se escuchaba allá donde fueras, bares, kioskos, altavoces en la playa (¿?), etc, mientras que ahora, hay saturación de mucha música, intentando atraparte para que CONSUMAS (gracias, descargables para el móvil, por amargar mi vida) de manera digital, contrarrestando el efecto de internet y las descargas "gratuitas" .

Olé tus huevos, David Tavare, por la mierda en forma de sonidos que consigues vender.
Pero sigamos con los contrastes un poco más:
ó
..... podría seguir así eternamente, pero la cuestión está clara. Como todo, hay excepciones, casos particulares que caminan en la delgada línea que separa lo cutre-playero de lo mínimamente pretencioso, y por tanto, digno de la mofa más ácida. Hablamos de casos como el de las increíblemente recauchutadas y plásticas muñecas hinchables Sonia y Selena, con su mítica canción "Yo quiero bailar" , de letra complicada y ritmos trabajados cual sinfonía de Beethoven, que han alcanzado el Olimpo de las canciones de verano con su arriesgada propuesta, que quiere ser mínimamente guay, pero la casposidad de sus autoras (autoras

por decir algo, digamos intérpretes) le dan ese puntito ridículo ideal para el vacilón. No obstante, frases como "Cuando llega el calor, los chicos se enamoran" resumen de manera MAGISTRAL y de un plumazo la esencia del verano en sí mismo. Pura poesía. O el Papi Sánchez, que con sus penosas versiones de otras penosas canciones no sabe si va o si viene, si es un pringado de lechosa tez o un malote mafioso, nigga.
Algo más lamentable es el panorama que se le presenta al "Koala", que, habiendo tenido un golpe de suerte que ni él mismo esperaba con su "Opá , yo viacé un corrá" , canción del Mundial de fútbol 2006 (ay que joderse) trata de repetir fórmula de forma patética (y espero que infructuosa) con su "Soy albañil", limitándose a CALCAR su anterior canción, haciendo apología de la becerrez y lo cazurro como seña de identidad principal.
En resumidas cuentas, son malos tiempos para la canción del verano, o quizás es que uno ha crecido (demasiado) y la magia de antaño se va perdiendo poco a poco, al igual que la de la navidad (esto también es otra entrada). De todas formas, yo, que soy tan revolucionario, me voy a comprar un libro de Vacaciones Santillana, me voy a ir a casa de mi abuela para que me dé un polo de limón, y con él en mano iré a la playa con mi delfín hinchable con cara de síndrome de Down (mis respetos no irónicos) a quemarme como un cangrejo (y lo mejor, quemaduras de un sol más benigno, con más ozono protector, y con menos cáncer para todos), para lucirlo por la noche en la terraza de verano mientras me bailo el Campanera de Joselito con un tinto de verano en una mano, y la cintura de la parienta en la otra.
Éso si que es un clásico atemporal. He dicho.
El verano es una época en la que el calor y el tiempo libre vuelven loco a las personas, es por ello que se necesita una canción acorde a la situación. Pero hoy en día en vez de ser una canción ridícula y divertida, es un arma de seducción.
ResponderEliminar¿Es un éxito de verano solo aquellas canciones que te ayudan a ligotear?
¿Que ha pasado con aquellas canciones que no tenían sentido y resultaban divertidas?
P.D: Me ha encantado el articulo.
Se te olvida una muy importante. Y se trata de "La Macarena"!
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=sN62PAKoBfE
La archiconocida canción del verano, bailada en tantos lugares, fue editada en 1993 y remezclada (por encargo de los autores) en 1996 por el grupo Fangoria.
Según cuenta la Wikipedia, el exito de la canción ha sido tan grande, que diez años después seguia dando beneficios por valor de 60 millones de euros... Si que es un buen negocio esto de la canción del verano!
Pues sí, Leda, el cambio ha sido justo ese: de canciones para divertirse y reírse a basura pseudo-sensual para el contoneo y el sexo explícito. No estoy realmente en contra de lo segundo para quien le interese, pero que también haya de lo primero para los nostálgicos!
ResponderEliminarEmily! Como olvidar La Macarena! Un artículo de la canción del verano sin nombrar a Los del Río es un sacrilegio... algo tan patrio y a la vez tan internacional como el propio Peñón de Gibraltar (JAJA!) Para mí La Macarana estaría también en el grupo de la delgada línea. Es hortera y graciosa, sabe que lo es, tiene baile archiconocido incluído, pero tuvo un éxito desmedido (e incomprensible a todas luces)con lo que se le subió la cabeza, y aunque la mona se vista de seda.... mierda de canción se queda.
hacia un tiempo que no visitaba el blog y por lo que se ve ha habido "movimiento" jeje. En referencia al artículo, poco o nada más hay que añadir. Sucede como en el cine a mayor cantidad de recursos peor obra (no en el 100% de los casos todo hay que decirlo), pero los infatigables georgie dann y king áfrica se están quedando fuera de juego, dando paso a una apología del despropósito y el mal gusto. En fin como decían los no menos escabrosos unión lírica jajaj, 'son malos tiempos para la lírica'. Para finalizar mi aporte, aunque este tema tiene sus añitos, pero tiene su cosa:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=KVjWTzVSCWg